Lo que sigue pues es una selección de "10 notas replicantes" -a modo de ideas fuerza- tomadas a vuelapluma por Culture&Biz a lo largo de las dos jornadas del evento. Esperamos que sean de vuestro interés y muevan a la reflexión...
NR1.- "El sector cultural ha de ganar en tamaño y alcance social" (Ignasi Miró, Director del Área de Cultura de Fundación Bancaria "la Caixa")
NR2.- "El 78% de los millennials prefieren gastarse su dinero en experiencias, antes que en cosas" (Allegra Burnette, Analista en Forrester Research)
NR3.- "El activismo es vida, pero tiene que haber discurso" (Pep Espelt, Director y Fundador en Konvent)
"Hemos de dignificar la profesión y aprender a mimar nuestro patio... el artista tiene que cobrar, sí o sí" (Pep Espelt)
Pep Espelt durante su intervención en RESET17 |
NR4.- "La visibilidad, unida a un contenido relevante, es la clave de la supervivencia en Internet" (Santos Palazzi, Director Mass Market y Digital en Grupo Planeta)
NR5.- "Hay que incrementar el nivel de exigencia de los contenidos, para que estos sean compartidos" (Francesc Escribano, Periodista y Productor en Minoria Absoluta)
NR6.- "No cambian tanto los medios, como el modelo de negocio" (Montecarlo, Storyteller y Cineasta en Efímero Films)
Josep Munar durante su actuación |
NR7.- "Se ha desertizado la clase media cultural" (Alberto Fesser, Presidente en Fundación Contemporánea)
NR8.- "Hay más futuro en la producción que en la creación" (Albert Puig, Crítico Musical y Director en No Sonores)
El decálogo replicante de Albert Puig |
NR9.- "¿Qué puedo hacer para que lo que es importante para mí sea interesante para el lector?" (Gumersindo Lafuente, Periodista en eldiario.es)
NR10.- "A paradox: as a sector, Arts & Culture are not very innovative" (Iselien Nabben, Asesora en Innovación social y liderazgo en Kennisland)
En definitiva, muchas ponencias interesantes en las que las palabras-clave anotadas en mayúsculas por Culture&Biz fueron COOPERACIÓN, TAMAÑO, USER EXPERIENCE, SITE-SPECIFIC ART, DIGNIFICAR, VISIBILIDAD, RELEVANCIA, CONTENIDOS, COMPARTIR, HONESTIDAD, LARGO PLAZO, AUTENTICIDAD, COMUNIDAD, CREDIBILIDAD... ¿PRESCRIPCIÓN?
Keynote final a cargo de Marina Willer |
Precediendo a la keybote final, tuvimos una sesión apasionante sobre educación, a cargo de Maria Acaso e Ismael Palacín, con una apuesta clara por romper el "imaginario" y la estandarización como condición sine qua non, y tomas de posición claras:
"Al neoliberalismo no le interesa la revolución en las aulas" (María Acaso)
En cuanto a la música, ese último arte europeo, Albert Puig -el auténtico Roy Batty de las jornadas- vio un futuro "desafinado", todavía con blogs (muy especializados) pero sin periodistas... Un futuro de festivales artesanos, pero con mirada global... Un futuro autogestionado, pero sin clases medias ni propiedad... Un futuro con nostalgia, pero a la vez más auténtico... Un futuro donde el público reclamará contacto directo con el artista... ¿y viceversa?
Felicidades al equipo organizador y una sola recomendación de mejora para RESET18, a modo revolucionario, como no podía ser de otra manera en este año de centenario: ¡sombrillas para los artistas! :) Hasta el próximo post.